CTHULHU BOOKS
A book for disappearance | VV AA
A book for disappearance | VV AA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Si bien la desaparición puede parecer abstracta o esotérica, apocalíptica o desesperada, también es una herramienta descentradora: ¿podrían los humanos desaparecer del centro para resurgir en una periferia más horizontal y generosa? La desaparición tiene implicaciones tangibles para la acción tanto individual como colectiva. En este libro, el concepto de desaparición emerge como una alternativa generativa, incluyendo una variedad de textos breves, poéticos y experimentales, sobre las múltiples posibilidades que surgen de nuestro compromiso con alter egos de IA y un ejercicio artístico colectivo con tecnologías de generación de imágenes. ¿Qué pasa cuando nos descentramos perdiendo el control? Un libro para la desaparición explora temas de extinción y ecología a través de la lente de la tecnología contemporánea y utilizando la inteligencia artificial y plataformas de generación de imágenes como herramientas colectivas. Se enfrenta a las contradicciones de vivir en este mundo lleno de mundos y de crisis, al tiempo que reivindica los procesos de devenir nómada, de trascender las identidades fijas y el surgimiento colectivo. Los textos de Laura Tripaldi, Institute of Queer Ecologies, y Stacy Alaimo brindan más elementos para la reflexión e invitan a los lectores a exploraciones recónditas: de espacios parásitos y cuerpos fantasmas a través de feminismos materialistas; de archivos de roble y de las vidas anteriores que los bosques pueden narrarnos; de océanos ácidos y los viajes psicodélicos que podrían permitirse.
El Instituto de Estudios Postnaturales es un centro de experimentación artística desde el que explorar y problematizar la postnaturaleza como marco de creación contemporánea. Fundado en 2020, se concibe como una plataforma de pensamiento crítico, una red que reúne a artistas e investigadores preocupados por las problemáticas de la crisis ecológica global a través de formatos experimentales de intercambio y producción de conocimiento abierto. Desde un enfoque multidisciplinario, el Instituto desarrolla investigaciones de largo plazo centradas en cuestiones como la ecología, la convivencia, la política y los territorios. Estas líneas de investigación toman distintas formas y formatos, entre ellos seminarios, exposiciones y residencias como espacios de experimentación académica y artística.
El Instituto de Estudios Postnaturales trabaja en la intersección entre las prácticas y los debates españoles e internacionales. Desde su sede en Madrid, una nave de 300 m² con un taller, espacios de residencia y espacios de trabajo compartidos, invita a artistas, investigadores y agentes culturales a crear diálogos con antiguos alumnos y el público en general.
Paralelamente, el Instituto ha creado la plataforma editorial Cthulhu Books .
Nº de páginas: 167
Share

