Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Traficantes de sueños

A la deriva: Por los circuitos de la precariedad femenina | Colectivo Precarias a la Deriva

A la deriva: Por los circuitos de la precariedad femenina | Colectivo Precarias a la Deriva

Precio habitual $ 300.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 300.00 MXN
Oferta Agotado

Precarias a la Deriva es un proyecto de investigación-acción que estamos llevando a cabo distintas mujeres que o bien ya habían iniciado una trayectoria de reflexión y práctica en torno a las
transformaciones del mundo laboral individualmente o en grupo (TrabajoZero o Sexo, Mentiras y
Precariedad), o bien deseaban comenzarla. Las inquietudes de las integrantes de este proyecto
abierto convergen el 20J de 2002, día de la Huelga General convocada por los sindicatos. En este
día y en los precedentes, nos juntamos para pensar una intervención «acorde a nuestros tiempos»,
conscientes de que la huelga laboral, como expresión más importante de lucha, no nos satisfacía
fundamentalmente por tres motivos: (1) por no recoger (y esto no es ninguna novedad) la experiencia de explotación y reparto injusto del trabajo doméstico y de cuidado mayoritariamente realizado por mujeres en el ámbito «no productivo» de las unidades de convivencia, (2) por la marginación a la que, desde los presupuestos y formas de acción que generalmente la animan, se condena a determinados trabajos cada vez más extendidos y comunmente agrupados bajo la etiqueta de «precarios» y (3) por no conceder atención alguna al trabajo precario, flexible, invisible e
infravalorado específicamente feminizado y/o migrante (sexual, doméstico, atención, escucha,
etc.). Tal y como ha vuelto a señalar recientemente una compañera a propósito de la convocatoria
de huelga «política» contra la guerra del 10 de abril de 2003, «¿cómo inventar nuevas formas de
huelga cuando la producción se fragmenta y se deslocaliza, cuando está organizada de tal modo
que dejar de trabajar por unas horas (aunque sean 24) no afecta necesariamente al proceso de producción, y cuando nuestra posición contractual es tan frágil que una huelga supone poner en riesgo la posibilidad de seguir trabajando mañana?».


Formato:
Encuadernacion:
Nº de páginas:

Ver todos los detalles